sábado, 20 de octubre de 2012

Valoración de la temporada 2012. Parte 1

Acabada la temporada 2012, con la mayoría de mis competidores en periodo de descanso o realizando entrenamientos de pretemporada, es hora de hacer una valoración de todo lo ocurrido en este 2012, un 2012 bastante fructífero en cuanto a resultados, donde la mayoría ha alcanzado sus objetivos propuestos, incluso los ha mejorado de manera aplastante.

Como en todo tiene su parte negativa, nadie es perfecto y todas las personas no se entienden. Sin duda este año ha tenido dos notas negativas por encima otras cualquiera, las dos han sido en forma de despedida en la planificación de entrenamiento, Alvaro García abandonaba el plan a finales de Marzo y Miguel Ramos lo hacia antes de finalizar el verano. Ambos han seguido caminos diferentes y actualmente han encontrado otras personas, que con esto no digo profesionales del sector, que los están guiando. Ambos serán siempre bien recibidos en las salidas grupales tanto de MTB, carretera, senderismo, piscina, etc que realicemos mis corredores y yo y tendrán siempre la puerta abierta para cualquier consulta o duda que puedan tener con su preparación actual y futura.

Dejando esto de lado el año es para estar contentos, ya que comente antes la mayoría de los corredores han alcanzado o superado sus objetivos. Suelo empezar siempre por los más pequeños, pero hoy voy a empezar por los mayores, ya que a muchos de ellos los admiro por su dedicación, por prepararse después de trabajar y sobre todo por la disciplina de alguno de ellos.

El primero y el mayor de todos, Antonio Benjumea que con su 15º puesto en la maratón de la Palma del Condado ha puesto el broche de Oro a su última temporada en la categoría master 40, ya que cumple 50 años la temporada que viene. Este no ha sido su año, ya que fue operado al inicio de la temporada y posteriormente se rompía un hueso de la mano rompiendo por completo su pretemporada y estando más de 2 meses en el dique seco, por ello este año será uno de los referentes del equipo y a buen seguro nos deleitará con alguna victoria y bastantes podios en la categoría master 50.

Ludwig Rudolf Ortner, sin duda la persona que más ha mejorado su capacidad aeróbica de todos las personas que entreno (en relación a su edad y circunstancias). Ludwig empezó el año muy fuerte y llegó en su mejor forma a la Andalucía Bike Race, posteriormente se enfrentó al reto de Sierra Morena donde realizó una carrera de lo más regular. Su explosión fue en el campeonato de Andalucía en el circuito de Parque Moret donde aun terminando en 9º puesto no cedio más de 3 minutos del 4º puesto, algo insólito para el.
Después del verano Pozoblanco fue su mejor carrera donde termino como tercer mejor corredor del equipo todo bici jarg serigrafía.

Dentro de los corredores de mediana edad, Master 30, me gustaría destacar, por que no quiero alargar en demasía este pequeño artículo, a Adrián Vega, quien participó en la Milano-San Remo cicloturista, 300 kilómetros, en el mismo recorrido que realizan los profesionales y que logró terminarla en 10 horas. Lo más sorprendente es que se preparó la prueba realizando entre semana entrenamientos de no más de 1 hora y media de duración y con múltiples compromisos los fines de semana que no le han permitido entrenador todo lo bien que hubiera querido. Además participo en el campus de ciclismo de Eduardo Chozas y posteriormente durante el verano en otra reunión ciclista en los dolomitas donde tuvo que sopoltar 6 días subiendo los mayores colosos europeos y todo ello con una costilla maltrecha. ¡Que grande!

Hasta aquí la primera parte de la valoración de la temporada 2012.

No hay comentarios:

Publicar un comentario